jueves, 26 de enero de 2012

PEQUEÑO SOLDADO



Cierto día pensando en esas guerras "por la libertad" se me ocurrió mirarme en uno de esos pequeños soldados que se ven obligados a matar para "hacerles libres" y salió esto:
PEQUEÑO SOLDADO
Soles de fantasía rodean tu lúgubre noche,
Impenetrable.
Amargos bellos recuerdos huyen de tu mente,
Inexorables.
Nobles sentimientos castrados yacen vacíos,
Inermes.
Tú viniste aquí a traer la paz
Fusil en mano,
A pregonar la belleza del amor
Desde el blanco púlpito de tu tanque,
A obligarles a ser libres,
A librarles de la tiranía...
Y ahora,
Cuando la fuerza sustituye a la fuerza
Para matar a la muerte,
No te encuentras esa vida
Que viniste a regalar, 
No reconoces a la guerra como arma de paz,
No encuentras ninguna flor entre los misiles,
No te sientes mejor que aquellos contra los que luchas...
No luchas por la paz.
Por la paz no se lucha
Porque si se lucha por ella,
Se lucha contra ella.
Y tú estás aquí,
Arrastrando tus ideales por el lodo
En el centro de una guerra de nobles ideas
Que se autodestruyen por la guerra,
Pensando
Que todos son tus enemigos
Porque no quieren ser amigos,
Que todos son tus amigos,
Porque tu no tienes enemigos.
No sabes con quien luchas
Ni contra quien tienes que luchar,
Sólo sabes
Que tu no quieres matar,
Que morirías por la paz, 
Que la verdad no está en la guerra,
Que quizás no exista la verdad...
En una guerra por la paz.

MIRANDO DE FRENTE AL PASADO




Camino a escondidas por el estrecho camino de un presente razonablemente soñado, busco flores del recuerdo que no marchiten mi futuro. Miro al frente y veo una senda limpia, luminosa y despejada... es momento de mirar atras, quiero rescatar sueños no vividos y ayeres inacabados, es momento de pisar sobre huellas borradas y resucitar ilusiones. No deseo parar pero tampoco quiero avanzar hacia un todo que ignore mis nadas, deseo llenar los vacios que nunca llené, volver a inundar mi corazón de ese pequeño temblor que producian todas esas pequeñas cosas sin importancia que adornaban mis sueños.

Siento que camino tan rápido hacia mi ansiado futuro, con pasos tan grandes y precipitados, que he dejado demasiados huecos sin rellenar.
Empieza a ser tan importante acabar el edificio que cada vez mis paredes tienen menos ladrillos...

...Se me muere el pasado de tanto mañana...
Es momento de parar y mirar de frente hacia atras para seguir avanzando...

martes, 17 de enero de 2012

ME FALTA TODO SIN TI

Hace unos años, un buen amigo perdió a su mujer en un accidente de tráfico. Quise escribir algo que pudiera mitigar su dolor y me salió esto... Jamás se lo enseñé.


     -------------------------------------------------

No entiendo a la noche que me ofrece mil momentos para recordarte y no me deja alcanzarte.
No entiendo a la luna que hace brillar tus pupilas en mis retinas nubladas por el amargo llanto.

No entiendo a mi corazón, humilde de amores, que se niega a esconder tu rostro.
No entiendo a mi mente, huérfana de ti y aun añorándote.

No entiendo…
Siento que me falta la brisa de tu sonrisa, el aliento de tu mirada, la dulzura de tus caricias, el arrullo de tus palabras…

Me falta todo sin ti.
No puedo perdonar al ciego destino traicionero que, alimentado por mil agujas punzantes, desangra mi corazón en cercanos recuerdos de ayer mismo… todo está impregnado de ti, en todo lugar y en todo momento veo tu mirada clavada en mi, inquisidora, penetrante, confundida e incrédula. El pecho se me desborda de incontenibles y dolorosas heridas de muerte. Parece como si me estuvieras pidiendo permanentemente una mano, mi mano… como si quisieras volver… como si te negaras a irte… Y el grito, ese estremecedor grito, va derrumbando una a una, incansable, todas las paredes de mi cráneo lleno de ti y vacío de sensaciones... El grito... ¡Dios mío!, ... Ese aterrador grito...

¡No!. Ni mil enormes martillos podrán arrancarte de mi corazón y mi mente. ¡Me duele tanto tu recuerdo...! Pero no puedo vivir sin él, no quiero vivir sin él porque es lo único que otorga vida a mi muerte deseada, es mi única vida posible sin ti.
Tu amor y mi amor siguen juntos para siempre. Pero tú te has ido... Y yo no puedo vivir sin ti… ¡Me niego a vivir sin ti!

Deja que la brisa de tu amor me envuelva y me lleve a ti que quiero acariciar de nuevo tus labios con los míos, que quiero hundirme en ti y fundir tu deseado cuerpo con el mío. Déjame volar contigo en interminable y eterno vuelo, no me pidas que viva porque para mi no existe vida lejos de ti, mi amor...
Me falta todo sin ti...

martes, 10 de enero de 2012

INSOMNIO




Mil sueños brumosos bordean mi adormecida mente,
cientos de estridentes estrellas perturban mi débil sueño.
Mi adormecido corazón late lento y descompasado,
ajeno a esperanzas rotas de futuro,
tímido e inexorablemente vagabundo de sensaciones,
expectante y resignado...
Mi cerebro bombea interrogantes vacíos de respuesta,
impío con mi sueño,
vago de razones,
dueño absoluto de mi onírica puerta,
desabrido y torpe con mis deseos,
cruel...

Una tras otra desgrana vanas razones,
machacadas de inútil olvido
y carentes de posibles futuros.
Se desmoronan las horas lentamente,
rebosantes de interminables minutos,
acelerada e inexorable se acerca la luz,
temida y deseada,
inevitable...
La primera luz se derrama sobre mi mente,
amanece el día disipador de monstruos,
otro día, un día más.
Mi cerebro se nubla de cansados soles,
la razón se abre paso diáfana,
mi corazón despierta,
mi cuerpo protesta maltratado y frío...

Un nuevo día,
volver a empezar,
otra vez a esperar la noche,
una nueva noche,
otra más...
----------------------------------------------------

Es curioso como tu mente te juega muy malas pasadas, yo quería escribir algo alegre para mostrároslo. Porque la verdad es que estoy contento... Pero el calor, este maldito calor, no me ha dejado dormir nada y por más que he pretendido hacer otra cosa, salió esto. Lo siento.

CARTA DE UN EMIGRANTE


La inmigración es un fenómeno hasta hace muy poco desconocido para nosotros hasta el punto de que hemos pasado a ser en muy poco tiempo de emisores a receptores. Creo que pocas veces nos paramos a pensar lo que siente una persona que se ve privada de su familia y de su entorno por sus necesidades económicas, por eso he intentado entrar en la mente y el corazón de uno de ellos para pensar en lo que le gustaría decirnos o, más bien, lo que le gustaría pedirnos. No es una carta de reproche porque quizás para ello habría motivos por ambas partes, es una carta de una persona a otra en la que le intenta expresar sus sentimientos y sus carencias. Ya sé que es un ejercicio complicado el intentar pensar y sentir con la mente y el corazón de otros pero creo sinceramente que si lo practicáramos más, aprenderíamos a comprender mejor a los demás.

---------------------------------------------------
CARTA DE UN EMIGRANTE A UN AMIGO DEL PAIS
Estimado amigo:

Antes que nada quiero decirte que te deseo lo mejor para ti y para tu país que tan generosamente nos acoge y ayuda, pero, si no te importa, me gustaría hacerte algunas consideraciones que, aunque son obvias, a veces parecen olvidarse. Son reflexiones que acuden día a día a mi mente y que me gustaría compartir contigo:
· Es cierto que yo dejé mi país buscando mejores horizontes para mí y para mi familia. Es cierto que esperaba encontrar aquí las oportunidades que allí me eran negadas. Es cierto también que solo la necesidad pudo llevarme a abandonar familia, amigos y cultura, pero te pido encarecidamente que no me lo recuerdes día a día, que no hagas más difícil mi ausencia y mis carencias recordándomelas. Que no me utilices de trampolín para sentirte más alto y más fuerte, ya es demasiado duro para mí. Debes saber que te agradezco tu acogida pero, por favor, no me eches más veces en cara tu ayuda.

· Creo sinceramente que todos pertenecemos a la misma raza humana y que unos hemos tenido más suerte que otros al nacer pero también creo que esto no debería ser motivo de exclusión ni de desmedido orgullo porque no es ni mérito de unos ni demérito de otros.
· No es mi intención quitarte tu trabajo ni tu sustento, solo pido hacer aquello que tu no estás dispuesto a hacer o, por que no decirlo, aquello que tu no sabes hacer y yo sí.

· Mi país es pobre y el tuyo no, pero ayer y mañana pudo o puede ser al revés y a vosotros os gustó u os gustaría recibir el mejor de los tratos al veros obligados a dejarlo todo por el dudoso demérito de una sociedad mal gestionada por sus dirigentes.
· Tus creencias éticas y religiosas te impulsan a decir que es injusto el reparto actual de la riqueza, que hay demasiada pobreza en el mundo y que los ricos son demasiado ricos y los pobres demasiado pobres, pero rápidamente te justificas con la mala gestión y falta de voluntad de trabajo de esos pueblos y dices que hay que enseñarles, que hay que darles las herramientas para que puedan generar su propia riqueza... Pero, la verdad, es que lo que piensas realmente es que tu quieres que se queden donde están y que no vengan a perturbar tu “bien ganado” orden social porque a ti no te importa que tu país dé un montón de millones de euros para cualquier causa (incluso te sientes orgulloso). Lo que si te importa es el que te veas obligado a tenernos aquí, a tu lado, porque nos ves como un peligro, como una competencia, como unos advenedizos que no se han ganado el derecho a compartir tu espacio ni tus recursos.

· Yo tengo necesidad de ti y solo te puedo pagar con mi trabajo. Con mi esfuerzo y el tuyo estamos haciendo cada día más grande a tu país y estamos construyendo un nuevo futuro para la humanidad hasta intentar llegar a ese soñado mundo sin fronteras al que cada uno aporte lo que puede y lo que sabe, en el que la mezcla de culturas y razas sea un hecho enriquecedor y no discriminatorio. No me niegues mi derecho a poner mi granito de arena en ese utópico porvenir.
· Aquí estamos llegando gente de todas las condiciones y entre ellas también han llegado algunos indeseables, gente de mal vivir y malhechores y yo, más que tú, me avergüenzo de ellos y los detesto porque te han llevado a pensar que todos somos un peligro potencial para ti. Al oír tus comentarios llego a pensar que aquí nunca hubo ni un solo delincuente. Escucho día a día como se antecede el gentilicio a cualquier indeseable que no sea de este país pero nunca vi ponérselo cuando se trataba de uno de tu tierra y eso en poco o nada beneficia nuestra necesaria y obligada convivencia.

Podría decirte muchas más cosas que pudieran parecer negativas y que dieran a entender un desagradecimiento por mi parte pero como esto no es así, como yo estoy realmente agradecido de que me des la posibilidad de compartir tu tierra, tu cultura y tus recursos, solo quiero pedirte que recuerdes siempre lo duro que estar lejos de tus seres queridos por los que eres capaz de malvivir para mandarles lo necesario para su subsistencia, lo duro que es amanecer día a día sin la sonrisa de tus hijos, sin el apoyo de tus amigos, sin la rutina de tus costumbres. Intenta comprenderme un poco y perdonarme mis posibles malos momentos, yo te aseguro que, día a día hago un gran esfuerzo por acercarme a ti. No me rechaces.
Agradeciéndote una vez más tu atención y tu ayuda te saludo muy afectuosamente,

Un Emigrante.
----------------------------------------------------
Alguien puede ver en esta carta más reproches que gratitud... No lo sé, solo he intentado meterme en la piel de las personas que han llegado hasta nosotros para hacer el trabajo que sea (casi siempre el que no queremos hacer nosotros) y que creo que pueden llegar a pensar que solo están aquí porque les necesitamos y por lo tanto el agradecimiento en este caso no creo que vaya más allá del que siente un empleado por el jefe que le emplea y le paga (No confundamos al inmigrante con el delincuente o pordiosero que vive de nuestros descuidos o nuestra limosna).
En los servicios de extranjería se les trata como a verdaderos borregos, haciendoles soportar interminables colas y retrasos de muchos meses para entregarles sus documentos y, en el peor de los casos, tratos vejatorios y prepotentes.
Se les margina con el ya clásico "yo no soy racista pero...".
En muchos casos se les da sueldos inferiores a los demás y se les hace trabajar más horas de lo debido.
En las calles y lugares públicos se les mira con prevención y precaución...
Es cierto que aquí encuentran algo más de lo que dejaron y que por ello deben de estar, y lo están, agradecidos, pero no es menos cierto que ellos también aportan mucho a la economía de nuestro país y por ello piden un trato igualitario en todos los sentidos... No son reproches, son peticiones.


P.D.: Y, por si alguien lo duda, soy español desde mis más antiguos ancestros y siempre he vivido en España.

lunes, 9 de enero de 2012

¡TANTO TIEMPO BUSCÁNDOTE!


Hoy, esta tarde se me ocurre contarle a mi diario mis sentimientos... Sin motivo aparente extraño enormemente a mi mujer y necesito contarle cuanto la quiero. El amor es tan dificil de explicar, las palabras son tan cortas para encerrar tanto... Cuentaselo tu a ella, mi querido diario, ¡diselo tú! Yo no sabria explicarme.
----------------------------------------------------
Paisajes abiertos de inciertos sueños,
dulces momentos esperanzados de cielos.
Amor encontrado en tus ojos,
amor leido en tu tierna sonrisa...

Tanto tiempo buscando soles en la noche,
perdidos momentos de pasiones negadas
que acuden prestos a mi inseguro corazón.
¡Préstame tu dulce sonrisa amor!
¡Prestamela!
que quiero partir mi memoria en dos
para arrancar las calaveras del pasado
y encerrar en ella, para siempre,
el bello rostro de tus serenos ojos,
las ritmicas palabras de tu enamorado corazón
y el armonioso canto de tus deseados labios...
¡Tanto tiempo buscandote...!
¿Cómo explicarte todo el mar de sentimientos
que desata tu dulce mirada?

¿Cómo decirte en palabras el universo de sensaciones
que mueven tus ojos clavados en los mios?
¿Cómo decirtelo amor...?

Cada vez que mis labios digan TE QUIERO,
Cada vez que mis ojos exploren los tuyos,
Cada vez que mis labios se fundan con los tuyos...
Cada vez...
todo mi cuerpo, todo mi ser,
se estará entregando incondicionalmente a ti.
¡Mírame!
Todo yo soy solo AMOR para ti.

¡Tanto tiempo buscandote!
y tú siempre ahí,
en mi corazón...

LA AMISTAD, LAS ROCAS Y EL AGUA...



Rocas y agua




Es casi imposible que el agua camine libre hacia arriba, es difícil nadar contracorriente, es inútil vaciar de agua el mar. Es muy complicado hacer oídos sordos a los comentarios negativos que bombardean nuestras razones. A veces, o casi siempre, puede más la gota de agua persistente que la turbulenta riada; esta última pasa, arrastra, cambia de lugar y hasta mueve grandes piedras, pero es incapaz de agujerearlas como hace la tenaz persistencia de la débil gota.
Esos agujeros creados son imposibles de rellenar, la única solución consiste en apartarse de ella, en no dejarla minar... Pero normalmente no sabemos, o no podemos, y la modesta gota nos vence. Nos convence de lo que no pensábamos y nos hace sentir profundos agujeros que, desgraciadamente, van conformando una nueva forma de ser con una personalidad muy alejada de aquella primera que era lisa, llana y carente de las pronunciadas aristas que tanto daño hacen a los que nos rodean.

Con el tiempo he aprendido a separarme de esa maldita gota (no sin profundas heridas), pero no puedo evitar que machaque implacable a las escasas rocas que parecen crecer a mi alrededor, no consigo que no se produzcan aristas que dañen -¡y cómo!- mi forzada redondez.
Prefiero dejarme llevar por la impetuosa corriente, que solo va dándome forma, a estar bajo el mortífero yugo de la gota. Prefiero la torrencial tormenta, de la que se me proteger, a la débil lluvia persistente que moja hasta los más recónditos rincones de mi ser.

Espero de ti amiga roca, que no te dejes herir, que sepas apartarte de la tenaz gota... ¡Espero tanto!. Ya sé que va a ser difícil ser mi compañera de torrente, las aristas pueden hacer mucho daño. Consigue esquivar esa gota y liberarte de la fina lluvia... ¡Ven conmigo!, ¡Déjate arrastrar!. Entonces y sólo entonces, comprobarás cómo la fuerte corriente redondea, pero no hiere, no rompe...
Me hacen falta rocas que me acompañen en el camino, odio el dolor de la soledad... No quiero quedarme con la soledad de mi dolor... Me niego a pensar que sólo haya agua a mi alrededor...

ME FALTAN LAS PALABRAS





Hay momentos en los que necesitas desesperadamente de toda esa gente que te quiere y que quieres gritarles todo aquello que te embarga y preocupa. Y justo en ese momento se te acaban las palabras. Este fue uno de esos momentos:

----------------------------------------------------
A veces las palabras se niegan a brotar y cierran al sufrido corazón sus anhelantes ansias de comunicación y consuelo. El día se torna noche en tu interior e intentas, desesperadamente, con celo y rabia, abrir las cerradas ventanas de tu mente y compartir... dejar salir todo aquello que te atormenta. Quieres vaciar tu alma y se te niega la palabra. Intentas dormir tus penas en brazos de tus amigos y te sientes mudo e impotente…
Hoy creía que había llegado el momento de hablar, de expulsar los demonios que anidan en mí… pero no encuentro esa fluidez que siempre ha tenido mi alma para explicarse, para volcar sus sensaciones y sentimientos…

Mi alma está muda.
Quisiera y quiero dejarla hablar, rogarle que hable y solo encuentro el silencio de la desazón, el tumulto del vacío y la desesperanza del propio olvido. Mi mente languidece al compás de mi corazón y la razón y la pasión se tornan lejanas para desvanecerse en un tormentoso mar de vanas esperanzas moribundas. Sólo la cotidiana costumbre mantiene un hálito de fe. Sólo el recuerdo del consumido fuego mantiene el rescoldo de un mañana deseado, de un futuro capaz de olvidar el reciente pasado.

Perdido mi camino interior solamente puedo adormecerme en tus brazos y esperar que el milagro de tu cariño bese mis futuros recuerdos y me susurre cálidas sonrisas que hagan renacer mi voz y pongan música a mis sentimientos… Quiero y necesito pedírtelo…
Pero me faltan las palabras.

VUELO LIBRE




Se trataba de dejar la mente en blanco y dejar que los dedos plasmaran mi propio interior en las palabras que pudieran nacer. Fueron unos diez minutos ante el teclado y salió esto:

____________________________________

Pasajeros vuelos de canciones perdidas que anidan temerosas de mañana en mi corazón adormecido.

Amaneceres acunados por nuevas relucientes lunas de prometedores soles.
Nuevas sensaciones arropadas por tu dulce y placentera sonrisa alada de luz.

Un nuevo y deslumbrante día se abre ante mis esperanzados ojos.
Una cascada de ensordecedora paz acompaña a mi descompasado corazón.

Todo se torna ante mi infinitamente brillante y nuevo, ya no siento lacerantes látigos en mi corazón. La noche se nubla para dejar paso a un prometedor eterno día.
Solos tu y yo en un poblado desierto, libres de frenos con aires de libertad... Vivimos y soñamos prometiendonos futuro para hoy y olvido para ayer...

Sé que algún día anterior ni tu ni yo fuimos así, sé que algún día sufrimos y erramos más de lo deseable... pero hoy ya es mañana y no vamos a dejar que ningún ángel del pasado nos arrebate un presente lleno -por primera vez- de incontables futuros...
Juntos tu y yo en un hoy eterno, camino de un mañana lleno de hoys y vacio de ayeres...

Juntos tu y yo...
... Juntos

AYER AUN PUEDE SER HOY




Casi marchito el corazón dormido se despereza...

Abundantes rios de olvido desembocan en nuevas sensaciones casi muertas, aun renacen retoños de esperanza, aun alumbran vida mis pupilas prisioneras de soledad...
Dulces lejanos recuerdos pelean solitarios contra la insolente realidad y arañan el muro de la estupidez para abrir una pequeña luz al exterior de mi pasado. Aun me queda la esperanza y quiero y deseo recordar mi futuro para volver a sentir... para volver a vivir.

Casi solitaria la pequeña nube que lo cubre todo, borra sus pérfidas sombras para diluirse ante la inquieta y casi indiferente mirada de mi alma distraida.
Un timido fuego parece renacer con cansada ansia y languido amanecer. Resuelto a permanecer, alimentando timoratas llamas intencionadamente olvidadas en el propio incendio...

Una palabra, una pequeña sonrisa, un soplo de amistad y revivo... Hoy es un buen día. Gracias amor... puede que aun existas.
Hoy, ahora, nacen mil futuros...

EXTRAÑO EXPERIMENTO




Este es un ejercicio que suelo hacer habitualmente pero es la primera vez que lo comparto. Os explico: Apago la televisión, cierro las ventanas, pongo una música suave, inperceptible casi. Y me acomodo en mi sofá, el teclado sobre mis piernas y entonces dejo mi mente en blanco y apoyo mis dedos sobre las teclas para que sean simples transmisores de mis más ocultos sentimientos y los plasmen en palabras. No se lo que saldrá pero ahí va:

-----------------------------------------------------
Cientos de pequeños, infimos pensamientos, bordean mi mente ansiosos de derramarse en sonoras palabras al viento. La rebuscada esperanza de un futuro lleno de nadas que vacian mi mente no podran desviar mi inutil e intensa intención de continuar por la única senda que conozco y que me llena. No me importan los limites insensatos marcados por encorsetados gurús, no siento la necesidad de ser lo que debo ser ni de actuar ceñido a hondos caminos ya trazados. Allá al fondo se recorta contra sombras desfiguradas de pasados necesitados de olvido, una brillante luz que destaca de los fracasos y desilusiones. Una luz que es claridad y guia, una luz que deja de ser principio para convertirse en meta, final soñado en largas horas de anodino sueño... Vuela mi alma sudorosa al encuentro triunfal largamente esperado.
No se atisba en el horizonte designio alguno que merme mi progresiva sensación de paz. El mundo puede llegar a ser lo que debe de ser y yo puedo agarrar el futuro con mis manos temblorosas de deseo. Centellea ansiosa la luz de sombras que romper. Ya está ahí, a mi alcance. Puedo tocarla, la siento y noto que, por primera vez no quiere escapar, no se esconde, no duda, espera...

Me inundo en un dulce interminable paseo de radiante luz y renazco y vivo. Soy yo en un infinito baño de vida, soy yo en ese mundo anhelado de purpurea soledad compartida. Solos la luz y yo. No hay nadie más... Para siempre.
----------------------------------------------------

Y bueno esto fue el experimento, dejé caer las palabras, seguramente sin sentido, para ver si entre todos se las buscamos. Es algo que suelo hacer a menudo y muchas veces me ayuda a conocerme mejor y otras, simplemente me vuelve un poco más loco de lo que ya estoy.

sábado, 7 de enero de 2012

Fotos de Ecuador

Fotos tomadas con teléfono móvil Sony-Ericsson Xperia X-10 en mi último viaje a Ecuador en Septiembre de 2.011
Vivienda rural en el Antisana
Isla de Muisne

Playa de Muisne

Playa de Muisne

Agua de coco

Playa de Muisne

Playa de Muisne

Playa de Muisne

Playa de Muisne

Playa de Muisne

Salvavidas de la Playa de Muisne



Rio Muisne

Anochecer en Same

Puesta de sol en Same

Atardecer de plata - Same


Cascada Azul en Puerto Quito

Camino en selva sub-tropical

Selva sub-tropical

Selva sub-tropical

Rio Guayllabamba

Cascada Salto del Tigre. Rio San Dimas en su unión con el Rio Guayllabamba.

Cascada Salto del Tigre. Rio San Dimas en su unión con el Rio Guayllabamba.

Cascada Salto del Tigre. Rio San Dimas en su unión con el Rio Guayllabamba.

Cañon del rio Guayllabamba

Camino en la selva

Rio Guayllabamba

Plantación de bambú en plena selva

Árboles de la selva sub-tropical

Árboles de la selva sub-tropica

Monumento conmemorativo de la expedición geográfica Hispano-francesa que determinó la situación exacta de la linea equinopcial

"vehiculos" rurales de una hacienda de las faldas del Antisana